Buscar este blog
¡Hola ganchilleras soy Majovel y este es mi blog de crochet y ganchillo! Aquí encontrareis muchas manualidades, ¡Todas hechas a mano por ustedes! ¡Todas DIY! ¡Muy fácil, sencillo y rápido! ¡Explicado paso a paso! ¡Para principiantes y avanzados! Ademas de muchos consejos y tips crocheteros. Aquí encontrareis mis patrones, tutoriales y videos¡Todo lo que podáis imaginar y para toda la familia!
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
🧶 Gorro a crochet con pompón | Patrón fácil + Videotutorial
🧶 Gorro a crochet con pompón | Patrón fácil + Videotutorial
❄️ Teje calidez con tus propias manos
¡Hola, queridas crocheteras! 💕
Hoy quiero compartir con ustedes uno de esos proyectos que nos llenan de alegría desde la primera puntada: un gorro a crochet con pompón, suave, cálido y lleno de encanto. Este diseño, tejido con una puntada especial de textura esponjosa, es ideal para quienes buscan una prenda funcional pero al mismo tiempo bonita y con estilo artesanal.
Este gorro combina lo mejor del crochet: simplicidad en la técnica, belleza en el acabado y ese toque hecho a mano que hace que cada pieza sea única. Además, su estructura es muy adaptable: puedes tejerlo en distintas tallas, desde bebé hasta adulto, simplemente ajustando la cantidad de puntos o vueltas.
Es un proyecto perfecto tanto para principiantes como para crocheteras con más experiencia, porque permite disfrutar el proceso sin complicaciones y ofrece un resultado espectacular. 🌟
🌷 Inspiración detrás del diseño
El diseño de este gorro nace del deseo de crear una prenda que combine suavidad, abrigo y textura. Quería una puntada que formara pequeños relieves, como pétalos o copitos, para dar una apariencia mullida sin hacerlo pesado.
El resultado es esta puntada tipo abanico o “shell stitch”, que genera una superficie hermosa y decorativa, ideal para proyectos invernales.
El pompón en la parte superior le da el toque final, lleno de ternura y alegría. Puedes hacerlo del mismo color o en contraste, según el estilo que prefieras. Este tipo de detalle convierte un simple gorro en una prenda llena de personalidad.
✨ Materiales recomendados
Para tejer este gorro, te recomiendo materiales que sean cómodos, cálidos y suaves al tacto, especialmente si es para niños o bebés.
🧵 Materiales:
- 
Lana acrílica especial para bebé o lana suave de grosor medio. 
 (Recomiendo colores claros como crema, rosa pálido, celeste o beige.)
- 
Ganchillo de 4 mm (ajustable según el grosor de la lana). 
- 
Aguja lanera para coser y rematar. 
- 
Tijeras. 
- 
Pompón (puedes hacerlo con la misma lana o usar uno de hilo o peluche). 
- 
Cinta métrica. 
👉 Consejo práctico: Antes de comenzar, mide la circunferencia de la cabeza para calcular cuántos puntos de base necesitarás. Es la clave para que el gorro quede bien ajustado y cómodo.
🌸 Características principales del gorro
Este gorro tiene varias cualidades que lo hacen ideal para toda la familia:
- 
Diseño texturizado y acogedor: la puntada crea un patrón de pequeñas “hojas” o escamas que dan volumen y calidez. 
- 
Fácil de adaptar: basta con aumentar o disminuir filas para hacerlo más grande o más pequeño. 
- 
Cómodo y flexible: se ajusta perfectamente a la cabeza sin apretar. 
- 
Estilo versátil: puedes usarlo con o sin pompón, cambiar los colores o combinarlo con una bufanda o cuello tejido. 
- 
Unisex: el patrón funciona igual de bien para niñas, niños o adultos. 
🎨 Ideas de personalización
El encanto del crochet es que cada proyecto se puede transformar según el gusto personal. Aquí tienes algunas ideas para personalizar tu gorro:
- 
Colores pastel: perfectos para bebés y niños pequeños; dan un toque dulce y delicado. 
- 
Tonos neutros: como beige, gris o blanco, ideales para un look clásico y elegante. 
- 
Colores vivos: turquesa, mostaza o coral, para un estilo moderno y juvenil. 
- 
Borde en contraste: teje la última vuelta con un color distinto (por ejemplo, blanco con borde rosa). 
- 
Pompón doble o multicolor: añade un toque divertido. 
- 
Apliques o botones decorativos: puedes coser una pequeña flor o etiqueta de cuero artesanal. 
🧵 Extra tip: Si el gorro es un regalo, añade una pequeña etiqueta con el nombre de quien lo recibirá o una nota que diga “Hecho a mano con amor”. Ese detalle marca la diferencia 💖.
🌺 Cómo tejer el gorro paso a paso
A continuación te explico la estructura general del patrón.
(Recuerda que el videotutorial te mostrará el proceso completo con más detalle.)
- 
Anillo mágico o cadena base: 
 Comienza con un anillo mágico o una cadenita que forme el círculo inicial del gorro.
- 
Primera vuelta: 
 Teje puntos altos (o varetas) alrededor del anillo hasta cerrar el círculo.
- 
Aumentos: 
 En las siguientes vueltas, haz aumentos regulares (por ejemplo, dos puntos altos en el mismo punto cada cierto espacio) para ampliar el diámetro hasta cubrir la parte superior de la cabeza.
- 
Cuerpo del gorro: 
 Cuando el diámetro sea suficiente, deja de aumentar y trabaja con la puntada principal:
 3 puntos altos cerrados juntos + 1 cadena, repitiendo esta secuencia alrededor.
 Esta es la puntada que crea el relieve en forma de pétalo o concha.
- 
Borde final: 
 Una vez alcanzada la altura deseada, teje una o dos vueltas de medio punto o punto bajo para darle firmeza al borde.
- 
Pompón: 
 Cose un pompón grande en la parte superior, bien centrado, y refuerza con hilo doble para que quede firme.
Y listo ✨ tendrás un gorro abrigador, ligero y lleno de textura.
❌ Errores comunes a evitar
Aunque este gorro es fácil de tejer, hay algunos detalles que pueden marcar la diferencia:
- 
No medir la cabeza: cada lana tiene una elasticidad diferente; mide siempre antes de cerrar el anillo o la base. 
- 
Usar lana demasiado gruesa: podría hacer que el gorro quede pesado o rígido. 
- 
No controlar la tensión: si aprietas demasiado el hilo, el tejido puede quedar pequeño. 
- 
Olvidar rematar bien el pompón: asegúralo con varias pasadas de hilo para evitar que se suelte. 
- 
No bloquear el tejido: pasar vapor o planchar ligeramente (sin aplastar) ayuda a definir la forma y textura. 
💡 Consejos prácticos
- 
Usa siempre la misma marca de lana para evitar diferencias de grosor o color. 
- 
Si vas a hacer varios gorros, prepara una muestra de 10x10 cm para calcular la cantidad exacta de hilo. 
- 
Los gorros tejidos a crochet suelen ceder un poco con el uso; teje una talla levemente ajustada. 
- 
Lava la prenda a mano, con agua fría y jabón suave, para mantener la textura esponjosa. 
- 
Puedes combinar este gorro con un cuellito o bufanda a juego usando la misma puntada. 
🧷 Tallas orientativas
Aquí te dejo una guía rápida de medidas para adaptar el patrón:
| Talla | Circunferencia (cm) | Altura del gorro (cm) | 
|---|---|---|
| Bebé (0–6 meses) | 35–40 | 14–15 | 
| Niño pequeño (1–3 años) | 44–48 | 17–18 | 
| Niño grande (4–10 años) | 49–52 | 19–20 | 
| Adulto | 54–58 | 21–23 | 
Recuerda que estas medidas son aproximadas. La elasticidad del hilo puede variar ligeramente.
🖼️ Patrón gráfico del gorro a crochet
Todo gran proyecto de crochet comienza con un buen patrón, claro y fácil de seguir — ¡y este hermoso gorro con pompón no es la excepción! 🧶
Aquí encontrarás el patrón gráfico de este diseño, elaborado con cuidado para guiarte paso a paso por cada punto y cada vuelta. Es ideal para las crocheteras visuales o para quienes disfrutan seguir un diagrama junto con el videotutorial.
Este patrón combina puntos sencillos con un ritmo estructurado, lo que crea una textura equilibrada: moderna, abrigadora y con un acabado muy profesional. Gracias al gráfico podrás visualizar cómo se conectan los puntos, entender los aumentos, la forma del copete y cómo se forma el borde elástico que le da ese ajuste perfecto al gorro.
Si eres nueva leyendo diagramas de crochet, ¡no te preocupes! Los símbolos son universales y fáciles de comprender una vez que los conoces. En el videotutorial de mi canal de YouTube explico cada vuelta en detalle mientras muestro la parte correspondiente del gráfico, para que puedas seguirlo sin dificultad.
👉 Consejo: imprime el patrón y mantenlo a tu lado mientras tejes. Marca cada vuelta conforme la termines; es un truco muy útil para mantener el orden y evitar saltarte algún paso.
Ya sea que tejas este gorro para ti, para regalar o como parte de un conjunto invernal, este patrón gráfico hará que el proceso sea mucho más claro, preciso y entretenido.
Gorro a crochet con pompón – patrón gráfico paso a paso (guía visual)
📹 Videotutorial en YouTube
La mejor manera de aprender a tejer este gorro es viendo el videotutorial completo en mi canal de YouTube 🎥.
Ahí te muestro paso a paso cómo comenzar el anillo mágico, cómo trabajar los aumentos y cómo cerrar con la puntada en relieve que le da esa textura tan bonita.
👉 Haz clic aquí para ver el videotutorial completo en mi canal de Youtube
✨ Teje calidez, crea recuerdos
Este gorro a crochet con pompón no es solo una prenda: es una pequeña obra de amor tejido punto a punto.
Cada vuelta lleva paciencia, cariño y creatividad, y el resultado es una pieza que no solo abriga, sino que también transmite el valor de lo hecho a mano.
Ya sea que lo tejas para ti, para un ser querido o para regalar, este gorro será siempre un recordatorio de que el crochet tiene el poder de unir corazones y crear belleza con hilos y manos.
Si te gustó este proyecto, suscríbete a mi canal de YouTube 💕, donde cada semana comparto nuevos patrones, prendas y consejos de crochet.
También puedes compartir este post con tus amigas crocheteras y contarme en los comentarios qué color elegirás para tu versión de este gorro. 🧶💖
🏷️ Hashtags sugeridos:
#CrochetHat #CrochetPattern #EasyCrochetHat #CrochetForBeginners #CrochetProject #HandmadeStyle #CrochetDesign #MajovelCrochet #CrochetLovers #CrochetGift #DIYHat #CrochetVideo #CrochetTutorial #CrochetLife #CrochetFashion #CrochetWarmth #CrochetCommunity #CrochetAddict #CrochetMakesMeHappy
Entradas populares
SHORT SLEEVE DRESS IN THE FORM OF A OR CAMPANA.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lindo abrigo a crochet y ganchillo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)








 
 
Comentarios
Publicar un comentario